Se identifica como IVA transfronterizo a la cuota de este impuesto que se aplica, en base a las normas del comercio internacional.
El IVA transfronterizo puede ser considerado IVA intracomunitario, cuando las operaciones comerciales sobre las que se aplica es entre países miembros de la Unión Europea (UE).
Cuando se aplica sobre operaciones comerciales entre países no miembros de la Unión Europea, entonces se considera IVA transfronterizo no intracomunitario.
En la venta de bienes y servicios a clientes no comunitarios, no se aplica IVA en la factura.
En la compra de bienes a clientes no comunitarios, se debe pagar el IVA en el punto de importación o aduana. En la compra de servicios se debe pagar el IVA del propio país.