Conoce lo que el factoring puede hacer por tu empresa

Índice
Comparte este post en:

La insuficiencia de capital en una empresa puede suponer una de las principales causas por las que un negocio fracasa o entra en quiebra.

Actualmente, las empresas cuentan con diferentes sistemas de financiación en el mercado. Desde el uso de fondos propios hasta la obtención de créditos o préstamos en entidades bancarias son alternativas a considerar, pero, debemos tener en cuenta que existen otras opciones que resultan mucho más ventajosas que éstas. El Factoring es una de ellas, ya que ofrece liquidez inmediata mediante el adelanto del cobro de facturas.

Los beneficios que aporta una herramienta como el Factoring lo hace un producto muy útil y eficaz para la economía de cualquier empresa, independientemente a que sea un contrato de Factoring con o sin recurso.

Las ventajas de este tipo de financiación de empresa Factoring son evidentes, sobre todo para las pymes que no pueden permitirse el esfuerzo que supone el recobro de facturas impagadas.

¿Por qué contratar Factoring y no otro tipo de Financiación?

Mejora la liquidez de la empresa
El funcionamiento del contrato de Factoring mejora la liquidez de una empresa de forma inmediata, ya que, te permite cobrar una factura de forma instantánea, debido a la cesión de los créditos de cobro, consiguiendo mejores flujos de caja.

Bajo coste en la contratación de Factoring
El coste de este servicio es mínimo si lo comparamos con los de otros métodos de financiación, y sobre todo, con los altos beneficios que aporta a una empresa.
Cubrir el coste de una herramienta como el Factoring se consigue llevando a cabo un ajuste en los márgenes aplicados a nuestros precios de mercado, repercutiéndole la cantidad de comisión que se paga por la contratación de Factoring (costes financieros y tasa de descuento).

Protección ante el impago
La única manera posible de proteger tu empresa ante clientes morosos o incobrables, es asegurar el riesgo de tus clientes. Pues bien, con la contratación de esta herramienta financiera se consigue. Además, te ofrece un asesoramiento comercial que disminuye ese riesgo de impago, garantizando la gestión de cobro y maximizando la movilidad de la cartera de deudores.

Protección frente a situaciones inflacionaria
El servicio de Factoring es una estrategia o punto fuerte de una empresa, porque el hecho de anticipar el cobro de una factura antes de su vencimiento proporciona una protección a la empresa ante una situación inflacionaria, ya que, el poder adquisitivo no se vería afectado debido a ese anticipo.

No genera endeudamiento
Otro gran beneficio que se obtiene con la contratación de Factoring, es que no perjudica la línea de endeudamiento de una empresa, ya que, este tipo de herramienta sólo ofrece un contrato donde se cede el derecho al cobro a la empresa de Factoring, evitando tener que financiarse a largo plazo.

Ahorro en medios físicos y humanos
El simple hecho de que una empresa no tenga que contar con recursos materiales ni humanos propios para las tareas de gestión de cobro y recobro de las deudas de los clientes, permite que esas dotaciones se puedan destinar a otros departamentos que estén más necesitados.

Reducción en gestiones administrativas
El Factoring nos facilita la obtención de informes económicos de la cartera de clientes de una empresa, de manera, qué en caso de necesitarlos, no pierdes tiempo en su elaboración y precisión.
Además, reduce el tiempo destinado al control y a la supervisión de los cobros de la cartera de deudores, sobre todo, al personal directivo que suele encargarse de ese proceso.

Facilita la contabilidad
Cuando se contrata una herramienta de Factoring se simplifica la contabilidad, ya que, la empresa al ceder el derecho al cobro a la compañía, pasa a tener un solo cliente que paga al contado.

La garantía está en las propias facturas
La garantía que requerida por el Factoring es la propia factura, sin embargo, éstas no te servirán para acceder a otro método de financiación que te permita obtener recursos circulantes.

Externalización de tareas
Con un contrato de Factoring cedes las cuentas de créditos de los deudores a la empresa aseguradora, de manera, que reduces los costes en este tipo de operaciones, ya que, ella se encarga de la gestión del cobro de la factura en su fecha de vencimiento.

No existen efectos comerciales
El uso de una herramienta de Factoring no necesita que la relación comercial quede documentada en letras, cheques o pagarés, basta con que la empresa presente la factura pendiente de cobrar, sin tener que hacer usos de los efectos comerciales como medio de pago.

Factoring, la alternativa a la financiación tradicional

Ahora que ya conoces todas las ventajas de contratar un servicio como es el Factoring, puedes valorar todos los beneficios y bondades que ofrece a tu empresa. El Factoring puede llegar a convertirse en la estrategia indispensable que asegure tu cartera de clientes y anticipe el cobro de tus facturas. El Factoring es ya una alternativa clara a la financiación tradicional que ayuda a generar liquidez y a disminuir riesgos.

Violeta González Fernandez
Violeta González Fernandez
Especialista en el análisis de operaciones comerciales y herramientas de gestión de tesorería, claves para garantizar liquidez a la pyme.
Compartir en:
Artículos relacionados