El seguro de crédito ejerce una gran importancia en la operativa económica de las pymes, la cual adquiere especial relevancia no solo porque estaría formada por los pagos del siniestro, sino por la estabilidad que da a los proyectos económicos, ofreciendo garantías ante problemas de impagos y disminuyendo el riesgo de la actividad económica.
La actividad del seguro de crédito es fundamental para empresarios y pymes, cuyo principal objetivo es predecir la evolución futura de los mercados, mediante el análisis del comportamiento y las experiencias del pasado, además del análisis la situación actual.
De ahí, que este artículo se enfoque en los criterios más habituales que usan las aseguradoras tradicionales para modificar las pólizas, siendo ellos quienes deciden cuándo y cómo se asegura.
Todos los seguros de crédito deben tener cubiertas sus operaciones comerciales a crédito por sus garantías, obteniendo una clasificación de solvencia de los clientes con los que opera, marcando un límite máximo de crédito y unas condiciones de pago empleadas.
Este límite crediticio será comunicado a la empresa por cada uno de los clientes que soliciten, de manera que obtengamos una cobertura por cada uno de los deudores.
Estas coberturas serán concedidas al asegurado por la totalidad, o limitarse e incluso hasta excluirse de la póliza correspondiente.
Hay que tener en cuenta que una cobertura que ya haya sido concedida a un deudor podría ser anulada, dependiendo del comportamiento que tenga el deudor durante la vida de la póliza siempre que afecte al riesgo.
Además, existen otro tipo de cúmulos o límites que hacen que una aseguradora pueda rechazar asegurar a un determinado cliente, y son:
Por límite asegurable
Una aseguradora a la hora de establecer el límite máximo por el que asegura a un deudor, lo realiza en función de las operaciones comerciales que haya tenido con el cliente concreto y por su trayectoria en el cumplimiento de las obligaciones crediticias.
Pero, podría darse el caso de que el deudor que queremos asegurar ya estuviese asegurado por la cantidad máxima permitida por otros cliente de la compañía.
Y, por tanto, esto querría decir qué, si tú quieres asegurar un deudor que entre los clientes de la aseguradora ya está asegurado por su máximo límite, la aseguradora te lo puede rechazar, o aceptarlo y para ello quitarle la cobertura a otro cliente para dártela a ti.
Por concentración de deudores
Otra causa posible de rechazo de asegurar a un cliente es que varios asegurados quisieran incluir en su póliza al mismo deudor, es decir, que coincidiera que varios clientes quisieran asegurar a un mismo deudor, en esta situación, la aseguradora podría rechazarlo, ya que, ellos concentrarían mucho riesgo en un mismo cliente.
Es lógico, que si un deudor se intenta asegurar por varios clientes a la misma vez, su límite de capital asegurado deberá distribuirse entre ellos o directamente no se podrá admitir al deudor.
Por siniestros declarados
Las compañías de seguros cuando tienen asegurado a un cliente, el cual presenta un historial de siniestros, la aseguradora podría replantearse inmediatamente la cobertura, e incluso eliminarla.
Cualquier compañía para saber especificar las coberturas del seguro de crédito tiene que analizar de forma continuada la situación financiera del cliente asegurado.
El hecho de comunicar siniestros al seguro de crédito por causa propia, hace que la aseguradora se plantee con una mayor exactitud el estudio económico sobre la viabilidad del deudor, ya que, este factor aumenta el riesgo en ese cliente.
Por tanto, es importante conocer que las empresas aseguradoras pueden llegar a penalizar la responsabilidad, con unos porcentajes que pueden alcanzar hasta un 19% de media.
Seguro de Crédito de Triniom
Tal y como hemos visto a lo largo del artículo, hay una serie de razones muy comunes por las que una compañía aseguradora tradicional puede rechazar asegurarte un cliente. Es por esto por lo que, en Triniom, queremos romper con este modelo.
Con nuestro seguro de crédito por factura vas a poder asegurar las operaciones o facturas que te preocupen y si lo que te preocupa es un deudor en concreto, también lo vas a poder asegurar con el seguro de crédito por deudor.
De manera sencilla vas a poder asegurar a tus clientes, despreocupándote de tener en cuenta todos estos límites y evitando así que te rechacen asegurar a tu deudor.
Nuestro consejo es que, a la hora de seleccionar las coberturas de tu seguro de crédito lo hagas adaptándolo a tus necesidades, y que selecciones el tipo de póliza que te ayude a que tus clientes no sean rechazados.
Y recuerda que la manera para conseguir la mayor eficiencia en la cobertura del riesgo, es adaptándola a tu volumen de clientes y a tu facturación.
El servicio de seguro de crédito de TRINIOM está proporcionado por ESPISAN AGENCIA DE SUSCRIPCIÓN S.L., con CIF B93742120 y número de Registro Administrativo de Distribuidores de Seguros y Reaseguros AS-0108, una agencia de Great Lakes Insurance SE, una compañía de Munich Re.