La pandemia y su impacto en la gestión de riesgo

Índice
Comparte este post en:

La pandemia de 2020 ha sido un hecho histórico que ha afectado a todos los ámbitos de nuestra vida, por descontado también en el plano empresarial.

Además de superar una situación sanitaria adversa, es importante que saquemos conclusiones acertadas de lo acontecido, con el fin de prevenir nuevas crisis y también mejorar situaciones actuales. Como pyme, también debemos hacerlo.

En concreto, esta pandemia nos ha enseñado mucho con respecto a la gestión de riesgo de crédito y la gestión de clientes de una empresa. Analizamos a continuación estas enseñanzas y algunas conclusiones que podemos extraer de ellas.

La información es clave en cualquier ámbito

Una de las mayores evidencias que ha dejado tras de sí la pandemia es que la información fiable es clave para tomas las decisiones acertadas.

Hoy en día contamos con mucha más información acerca de lo acontecido y sabemos actuar de una forma más rápida, eficiente y previsora.

En una pyme el poder de la información es igual de importante. Sin unos datos de los que podamos fiarnos y extraer planes de actuación, planificación de pagos y estrategias de liquidez, estamos abocados a un futuro incierto, en el que cualquier imprevisto podría dirigirnos al endeudamiento.

Por tanto, uno de los objetivos más importantes que debemos perseguir como empresa es obtener la información financiera adecuada de nuestros clientes y, en base a ella, tomar las decisiones oportunas para el mayor beneficio posible de la pyme.

Qué información necesitas de tus clientes

Con la plataforma de Triniom puedes tener la información que necesitas de tus clientes para tener todo bajo control.

En primer lugar, su scoring como cliente, es decir, en qué situación se encuentra. ¿Es un buen momento para volver a trabajar con esa empresa? ¿Tiene un alto valor en nuestra cartera de clientes? ¿Está cumpliendo correctamente con el pago de sus facturas?

Continuamente estamos analizando la solvencia de tus clientes, para que tengas la información comercial y financiera que necesitas, con la que tomar decisiones en tiempo real.

Entre las más importantes que debe adoptar una pyme se encuentran aquellas relacionadas con las ventas a crédito. Por eso también te ayudamos a identificar el riesgo de nuevas operaciones, tanto con clientes actuales como con nuevos clientes.

Sabrás de forma muy detallada el límite máximo recomendable para vender a crédito a cada cliente. Con esa estimación de riesgo, podrás cerrar operaciones de una forma más efectiva y elegir estratégicamente trabajar con los clientes que ayudan a tu empresa a crecer, con el menor riesgo posible.

Cómo prevenir el impago de clientes

De hecho, la prevención también ha demostrado ser durante la pandemia el mejor instrumento para evitar contagios.

Tu pyme también puede aprovechar instrumentos, obviamente dentro del ámbito financiero, para prevenir situaciones como el impago.

Uno de los más eficaces que te ofrecemos desde Triniom es el seguro de crédito, que además tienes disponible en dos modalidades.

Por un lado, tienes el seguro de crédito por factura, con el que puedes asegurar las facturas de operaciones comerciales concretas y eliminar todo riesgo asociado.

Otra opción es el seguro de crédito por deudor, con el que aseguras todas las facturas de un mismo deudor. Así obtienes una cobertura completa para todas las operaciones a crédito con una misma empresa.

Nuestro seguro de crédito, además, es la mejor solución para estar cubierto frente a impagos. En Triniom te garantizamos que una factura asegurada es una factura cobrada.

Además de prevenir impagos, es importante consolidar una situación financiera sostenible y equilibrada, entre otros factores con respecto a la liquidez de la pyme.

Una alternativa es convirtiendo tus ventas a crédito en contado, para lo que también tienes el instrumento financiero del factoring.

Con el servicio de factoring que te ofrecemos en Triniom puedes adelantar el cobro de tus facturas antes de que llegue la fecha de vencimiento, para disponer del dinero hoy mismo.

El factoring consiste en un contrato por el que cedes una o varias facturas a cambio de un pequeño importe económico, para recibir lo antes posible el dinero que te deben por ellas.

Con Triniom puedes solicitar el servicio de factoring en solo dos clics y tener la financiación concedida en apenas 4 horas.

Es la mejor herramienta que puedes aprovechar para preservar siempre la liquidez de tu empresa y, de paso, para evitar las consecuencias del impago.

Nuestro factoring es «sin recurso», lo que significa que en caso de impago, nosotros nos hacemos cargo.

Y para todo tipo de operaciones. Ofrecemos hasta 100.000€ preconcedidos, para que cualquier factura que quieras adelantar, puedas incluirla en este servicio.

Rafael Camacho Serrano
Rafael Camacho Serrano
Experto en instrumentos financieros y mecanismos de protección del riesgo de impago, que permiten a las pymes contar con la liquidez necesaria para crecer con seguridad.
Compartir en:
Artículos relacionados