La operación de venta a crédito es algo corriente en casi todas las pymes y grandes empresas.
Una vez obtenido el interés del cliente por aquello que vendes o le ofreces, es tuya la decisión de aceptar esta operación a crédito, con las condiciones que hayáis pactado.
Obviamente, es una operación de riesgo. De varios riesgos, de hecho. Por eso en Triniom te ofrecemos las herramientas y la información que necesitas, para saber si aceptar o no una venta a crédito. Tanto para clientes que ya conoces y con los que tienes un historial financiero, como para clientes que desconoces.
Riesgos de una venta a crédito
Una venta a crédito es aquella operación en la que se acuerda el pago a medio o largo plazo, tras la adquisición del bien o servicio que se ofrece.
En otras palabras, vas a aceptar la venta de activos a cambio de una deuda que te debería ser devuelta a los 30, 60 o 90 días, por ejemplo.
El riesgo más frecuente de vender a crédito es el retraso en el pago. Hay clientes que tienen el mal hábito de pagar más tarde de la fecha de vencimiento. Hay otros clientes que sufren un imprevisto y tienen que forzosamente retrasar el pago de forma indeterminada.
Si las operaciones comerciales que sufren un retraso son de una cantidad de dinero bastante alta, la empresa tiene un problema grave. Porque para seguir operando necesita esa liquidez. Para comprar nuevos productos que comercializar; pagar las nóminas de los trabajadores; hacer frente a gastos propios, etc.
¿Qué es lo que hacen muchas empresas? Solicitar un crédito para mantener su ritmo de operaciones intacto, a la espera de que la operación de venta a crédito sea abonada por ese cliente.
Hay un riesgo aún mayor: el impago. Si la empresa cliente entra en un concurso de acreedores y tiene facturas pendientes de asumir, probablemente debamos darlas por perdidas.
¿Podríamos haber evitado esta situación? Con un análisis de clientes en cartera sí hubiera sido posible. Lo peor de todo es que una venta a crédito tiene aún más riesgos. Por ejemplo, el factor acumulativo con un mismo cliente.
Probablemente tu empresa mantenga una facturación constante con determinados clientes que, periódicamente, adquieren productos o servicios que comercializas.
Antes de que llegue la primera fecha de vencimiento de la operación a crédito, puede que ese mismo cliente solicite más operaciones de venta a crédito. Si las aceptas, te encontrarás en una situación de mayor riesgo, con más facturas pendientes de pago acumuladas que podrían retrasarse.
Además, tenemos el efecto acumulativo global de ventas a crédito a múltiples clientes.
Es muy fácil de entender: Una operación a crédito con un cliente parece fácil de seguir y tener controlada. ¿Pero qué sucede cuando tienes varios clientes con los que trabajas en venta a crédito? ¿Y si toda tu cartera de clientes opera a crédito?
¿Cómo saber si debo aceptar una venta a crédito?
En un mundo financiero ideal, las operaciones de venta a crédito se pagarían en fecha de vencimiento sin retraso alguno.
Desde Triniom no podemos transformar el mundo, pero sí hacer tu trabajo más fácil y seguro. ¿Qué podemos ofrecerte?: Reducir todo lo posible los riesgos en las operaciones de venta a crédito incluso hasta llegar a cero.
Para eso hemos desarrollado el módulo de admisión, un apartado de la plataforma que, conforme conozcas sus ventajas, vas a querer aprovechar al máximo posible.
En este módulo Triniom te puede ayudar a tomar la decisión acertada, sobre si deberías hacer o no una operación de venta a crédito con determinado cliente.
Triniom comprueba la distribución del riesgo vivo del cliente y las posibles facturas que tienes en este mismo momento pendientes de cobrar con él.
Se habilita una opción para poder hacer la operación comercial. En esta opción calculamos diferentes valores como los siguientes:
- El período de vencimiento de la factura (normalmente de 30 a 90 días).
- La periodicidad de facturación con el cliente.
- El método de pago elegido.
- La información financiera y mercantil del cliente.
- Información presente en nuestra propia base de datos.
Con toda esta información, podemos calcularte unos indicadores que son también los que Triniom utiliza para hacer un análisis de la operación a crédito.
Al final de este proceso y en apenas unos segundos, Triniom te va a recomendar si la operación a crédito deberías aceptarla o no, si es asegurable y, en caso de serlo, hasta que límite de crédito tendrías.
El resultado óptimo de la admisión es «aprobada». De ser así, además y para tu tranquilidad financiera, vamos a asegurar la operación a crédito.
Es posible que aparezca «aprobada con condiciones», en cuyo caso te recomendaremos cambios en la operación, como un período de vencimiento diferente o un límite de crédito menor.
Gracias al módulo de admisión, podrás tener la seguridad que quieres a la hora de decidir si aprobar una operación a crédito.
Y no solamente con un cliente de tu cartera, sino también con un cliente que desconozcas y con el que quieres comenzar a operar.
El servicio de seguro de crédito de TRINIOM está proporcionado por ESPISAN AGENCIA DE SUSCRIPCIÓN S.L., con CIF B93742120 y número de Registro Administrativo de Distribuidores de Seguros y Reaseguros AS-0108, una agencia de Great Lakes Insurance SE, una compañía de Munich Re.