Más de 700.000 pymes tienen problemas de liquidez

Índice
Comparte este post en:

Recientemente se ha publicado el barómetro del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España relativo al mes de septiembre, con datos que reflejan los problemas de liquidez que tienen las pequeñas y medianas empresas en España en estos momentos. 

De hecho, este informe identifica más de 700.000 pymes (aproximadamente el 26% del total) con problemas relacionados con la liquidez, aunque basados en distintos parámetros. 

Análisis de morosidad entre las pymes españolas 

Este estudio nos permite conocer el estado de morosidad que presentan las pymes en España y qué razones están provocando estos problemas de liquidez. 

Entre los primeros datos que encontramos, destaca que hasta un 8% tiene actualmente impagos con la Seguridad Social y Hacienda, uno de los índices más claros de que una empresa tiene problemas en términos de liquidez. 

También se identifica un 14% de pymes con problemas para pagar el alquiler del espacio en el que se encuentran las instalaciones de la compañía. 

Algo muy llamativo es que el 27% de pymes afirma tener clientes morosos, es decir que tienen deudas pendientes de recuperar y que de momento no se han resuelto. 

El informe de Gestores Administrativos profundiza también en la morosidad sobre la que las propias pymes están recayendo por sus problemas de liquidez. 

Respecto a ello, el 13% de las pequeñas y medianas empresas no está pagando las deudas que tienen con sus acreedores. 

Esto puede dificultar la posibilidad de cerrar nuevas operaciones a crédito, lo que mermará en la capacidad de crecimiento de las pymes y/o en su recuperación. 

Además, también se confirma que el 10% de las pymes tiene deudas impagadas con entidades financieras que, como es lógico, no concederán nuevas financiaciones o créditos hasta que no se amorticen. 

Problemas de solvencia que tienen las pymes en España 

Del barómetro del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España, también se puede conocer la cantidad de empresas o negocios que han superado la situación actual. 

Pero las cifras no son excesivamente altas. Tan solo el 23% de estos negocios confirma estar mejor o, como mínimo, igual a nivel de solvencia que antes de que estallase la pandemia. 

En el lado de las pérdidas, los datos son aún menos positivos. Hasta un 32% de las pymes en España ha presentado pérdidas en su contabilidad financiera hasta el 30 de junio de 2021. 

Ya sea por un motivo o por otro, la situación actual es que unas 130.000 empresas en el país se mantienen en situación técnica de concurso de acreedores. 

¿A qué se deben los problemas de liquidez entre las pymes españolas?

Obviamente el análisis del origen de estos problemas de liquidez es importante, con el fin de conseguir encontrar soluciones para las pequeñas y medianas empresas que se encuentran en esta situación. 

Igualmente es clave para que otras empresas intenten evitar caer en los mismos errores, si es que tienen la posibilidad. 

Las consecuencias de la Covid a nivel económico parecen representar el papel protagonista en esta situación. 

La crisis ocasionada por la pandemia ha afectado a casi todos los sectores empresariales, muchos de ellos todavía alejados de las fases de recuperación económica. 

Además, una reciente encuesta elaborada por el Banco de España, considera que las pymes que presentan menor cultura financiera, sobre todo en relación al empleo y a la liquidez, se han visto más afectadas por la crisis de la Covid. 

En este sentido, tampoco podemos obviar que sin herramientas y plataformas con las que poder garantizar la liquidez en operaciones de crédito, es más difícil tomar decisiones acertadas sobre con qué clientes realizar negocios sin arriesgarse a impagos. 

Aprovecha Triniom para garantizar la liquidez de tu empresa

Con Triniom puedes comenzar a conocer mejor la situación financiera de tus clientes y tomar decisiones correctas sobre operaciones de venta a crédito, con la garantía necesaria para que tu empresa no caiga en la morosidad. 

Desde Triniom podemos ayudarte a tener a tus clientes bajo control, así como ofrecerte la información que necesitas para saber en qué nuevas operaciones vale la pena invertir, gracias a nuestro módulo de clientes potenciales. 

Analizamos la salud financiera de más de 1 millón de empresas calificadas de todos los sectores comerciales de la actualidad. Nuestro conocimiento financiero está a tu servicio, para aprovecharlo y conseguir el crecimiento de tu empresa que buscas. 

Te ayudamos a vender más, a crecer sin riesgos e incluso a ganar liquidez con tus operaciones. Gracias a un sistema de estimación de riesgo te podemos identificar con quién es recomendable trabajar, en qué situación de liquidez se encuentra, e incluso si vale la pena poner ciertas condiciones a la operación. 

Eligiendo los mejores clientes podrás mantener tu solidez financiera e incluso prevenir futuros problemas. Analiza la situación de cada cliente, si está al día con todas sus deudas y qué comportamiento financiero está demostrando los últimos meses. 

¿Quieres proteger más aún tu liquidez? Aprovecha nuestro seguro de crédito para cerrar operaciones sin riesgo. 

Protege todas las facturas con un cliente a partir de nuestro seguro de crédito por deudor o cubre las operaciones de mayor riesgo con el seguro de crédito por operación. 

Y si necesitas liquidez inmediata, puedes optar por nuestro servicio de factoring sin recurso con el que podrás adelantar en el momento el cobro de cualquier factura desde la misma plataforma. 

Compartir en:
Artículos relacionados