Digitalización de la pyme

Índice
Comparte este post en:

La transformación digital para la pyme es a día de hoy un proceso tan imprescindible como imparable, para mantener una competitividad óptima en cualquier sector profesional. 

Esta digitalización se adapta cada vez por más empresas y evoluciona en aquellas que está asentada, siempre buscando obtener objetivos más ambiciosos. 

Poco a poco los conceptos ligados a esta transformación digital son más conocidos, pero todavía existe cierto desconocimiento sobre algunos de ellos. 

En este artículo identificamos algunos de los conceptos más relevantes en digitalización y las ventajas que puede ofrecer su aprovechamiento y/o aplicación para una pyme. 

Las ventajas del trabajo en Cloud 

Trabajar en la nube, lo que se conoce a nivel técnico como en «cloud», es una alternativa con muchas ventajas, frente a instalaciones de servidores y bases de datos locales. 

Las plataformas que ofrecen sus servicios en cloud ofrecen accesibilidad directa e inmediata para la pyme, sin limitaciones físicas. 

Gracias a esta tecnología, la transformación digital se implanta de forma más efectiva, ofreciendo a los profesionales aprovechar recursos compartidos, en remoto y a través de sistemas digitales, sin tener interconexiones físicas entre sus sistemas informáticos. 

Pero no es la única ventaja, las plataformas cloud también son recomendables por muchos más factores. Por ejemplo, ofrecen escalabilidad, para evolucionar al mismo ritmo que las necesidades de la empresa. 

Esto permite trabajar sin límites impuestos, ya que puedes aumentar o reducir las capacidades que necesites de tu plataforma cloud según requiera el trabajo de tu pyme. 

También fomentan una mayor productividad, al ahorrar costes en algunas operaciones, que la plataforma realiza de forma automática. 

Aquellas acciones que se deban ejecutar, también se harán de una forma más rápida, al poder aprovechar los recursos de la plataforma de manera instantánea. 

Por otra parte, algunas plataformas como Triniom ofrecen una integración sencilla, rápida y completa en cualquier pyme. Así puedes aprovechar todas sus ventajas, adaptadas a la infraestructura de tu negocio. 

Triniom por ejemplo, solo requiere conectarse a tu sistema de facturación y, de forma automática, la plataforma integra toda la información. 

El RPA y sus beneficios para las pymes 

Un concepto asociado a la transformación digital muy importante es el de RPA, cuyas siglas significan Robotic Process Automation, es decir, Automatización Robótica de Procesos. 

Es un elemento cada vez más presente entre las pymes, aunque a día de hoy algunas empresas siguen sin implementarlo o incluso desconocen su funcionamiento. 

Un RPA consiste, en realidad, en el uso de un software o programa informático, que tiene entre sus funciones automatizar tareas que existen en cualquier proceso productivo de la empresa. 

Gracias a esta tecnología, es posible automatizar tareas sin la necesidad de que los profesionales tengan que invertir considerable parte de su tiempo en ellas, pudiendo así dedicarse a otros aspectos más productivos. 

El RPA aplicado a acciones repetitivas, ahorra importantes costes para la empresa y un tiempo muy valioso para los profesionales que las ejecutaban hasta ahora. Obviamente son tareas necesarias para el buen funcionamiento de la pyme, pero el objetivo es que, al permitir que los profesionales se dediquen a otras acciones, puedan alcanzar objetivos más ambiciosos. 

Además, la automatización viene ligada a otras ventajas, como por ejemplo la reducción de errores al realizar una acción recurrente y la agilidad en tiempos de ejecución. Todo ello mejorará la productividad general de la pyme. 

Opciones actuales en ciberseguridad 

La ciberseguridad es un concepto ligado a la transformación digital en dos sentidos. Por un lado, es un servicio que ofrece ventajas para la protección digital de la compañía. 

Por otro lado, es un servicio necesario por el aumento del riesgo de intrusión remota que representan las operaciones por Internet. 

Los datos son evidentes en este ámbito. Diversos estudios confirman que la mayoría de empresas sufren un problema de ciberseguridad en algún momento. 

De igual forma, la búsqueda de profesionales altamente cualificados en ciberseguridad es cada vez mayor por las pymes. 

En consecuencia, las plataformas digitales que pueden aprovechar las compañías para mejorar su transformación digital, también invierten en este aspecto. 

La seguridad digital de los datos, tanto frente a la intrusión como frente a la pérdida, se convierte así en una de las prioridades más importantes para cualquier plataforma. 

De hecho, proteger la información y los datos que gestiona una pyme es una necesidad que no duda ninguna empresa. 

El desarrollo de sistemas de ciberseguridad no solo impulsa la transformación digital, al aprovechar precisamente este software más seguro que mecanismos tradicionales. 

También es una señal de confianza para los clientes, que desean poder trabajar o adquirir productos y servicios, en aquellas empresas que les garanticen una máxima protección de sus datos, de su información personal y también bancaria. 

Alberto Tendero
Alberto Tendero
Especialista en nuevas tecnologías, herramientas de gestión y plataformas Cloud que aportan valor en el proceso de transformación digital de la pyme.
Compartir en:
Artículos relacionados