Cómo competir con nuevas empresas que ya nacen digitales

Índice
Comparte este post en:

La digitalización en las empresas ha provocado un cambio en las reglas de competencia y en el liderazgo empresarial, hasta tal punto, que las que no se adapten a este proceso de digitalización, correrán un alto riesgo de quedarse atrás.

¿Por qué digitalizar una empresa?

La adaptación digital de una empresa está relacionada con la transformación digital de un negocio, cuya finalidad es buscar la optimización del proceso laboral, mediante la implantación de tecnologías, herramientas digitales y recursos tecnológicos.
Cualquier empresa puede llevar a cabo esta automatización empresarial, siempre que implementen procesos que aprovechen los datos obtenidos mediante inteligencia artificial, robótica, etc.

¿Cómo digitalizar una pyme?

Para iniciar la digitalización de una empresa hay que saber desde qué punto se parte para comenzar a llevar a cabo esta automatización:

Evaluación interna de la situación del negocio

Para abordar este proceso de digitalización, lo primero será evaluar cómo funciona la organización de la empresa, antes de implementar cualquier herramienta de gestión empresarial.

Priorizar la fase de digitalización

Una vez que sepamos el punto donde se encuentra la empresa, habrá que dedicar tiempo y recursos a esta adaptación digital.

Creación de un equipo de trabajo para la transformación digital

Este equipo de trabajo debe detectar las necesidades de la empresa para redefinir los procesos y poner en práctica los cambios que se requieran para digitalizarla.
Transformación del negocio de cara a los clientes

Una vez hayamos entendido las necesidades de nuestros clientes, hay que optimizar su experiencia cuando interactúa con la empresa, de manera que contribuya a mejorar la eficiencia de la compañía.

¿Qué herramientas de gestión empresarial son necesarias?

Actualmente, dotarse de herramientas que simplifiquen la gestión y automaticen los procesos, ayuda a no perder competitividad ante las nuevas empresas que nacen digitalizadas.

Con las nuevas tecnologías mejoramos los procesos de trabajo, agilizando la gestión de la empresa y llegando a un mayor número de clientes de una manera más personalizada.

Las principales herramientas de gestión de digitalización que debes que aplicar en los distintos ámbitos de una empresa son:

  • Crea y administra tu página web: aloja el sitio web en un servidor externo y gestiona los archivos desde tu escritorio.
  • Mejora la comunicación interna y externa: envía y recibe correos electrónicos desde cualquier punto del mundo, usa una mensajería instantánea, crea una plataforma interna de comunicación para los miembros de tu equipo, haz videoconferencias para comunicarte y ofrece la mejor atención al cliente y soporte.
  • Invierte en marketing y publicidad: usa las redes sociales para contactar con tus clientes, optimiza tu web para que salga la primera en los buscadores y crea estrategias de marketing con correos electrónicos.
  • Usa herramientas analíticas: lleva el control de todos tus datos de tu web y visualiza esos datos en forma de gráficos.
  • Aplica procesos de automatización: consigue automatizar tus tareas para aumentar la productividad, almacena tus archivos en la nube de forma segura y usa diferentes pasarelas de pago.

 

Ten claro que esta revolución digital ha llegado al mundo empresarial para quedarse, por ello, te recomendamos que mantengas un plan de digitalización actualizado, que fomente la cultura a la innovación y permita adelantarnos a los cambios inesperados, de manera que permanezcas en el mercado de una manera más competitiva.

 

Alberto Tendero
Alberto Tendero
Especialista en nuevas tecnologías, herramientas de gestión y plataformas Cloud que aportan valor en el proceso de transformación digital de la pyme.
Compartir en:
Artículos relacionados