¿Qué cubre un Seguro de Crédito?

Índice
Comparte este post en:

Los Seguros de Crédito ofrecen a las pymes diversas soluciones en función de cada tipo de empresa, todo ello con el fin de conseguir un mayor crecimiento y rentabilidad en su negocio. 

Con el Seguro de Crédito se consigue una garantía contra daños, que tiene como objeto la cobertura del riesgo de impago por parte de un deudor. 

En el caso de que esto ocurriese, la compañía aseguradora tendría que indemnizar al asegurado con la cantidad que previamente haya pactado, siempre y cuando el deudor se declarase insolvente o no cumpliera los plazos de pago establecidos. 

Por ello, la aseguradora tiene que establecer de forma previa y particular los riesgos en los que pueda incurrir el asegurado, además de recibir conformidad por parte de la compañía de los riesgos que acepta o no. 

Sea como sea tu empresa, te mostramos cuáles son las coberturas más importantes a la hora de contratar un Seguro de Crédito. 

Pilares básicos de un Seguro de Crédito

Las bases fundamentales de un Seguro de Crédito son: el análisis del riesgo de la cartera de clientes, el recobro de los créditos impagados y la indemnización de las cantidades que resulten incobrables.

Por tanto, la finalidad de un Seguro de Crédito es proteger la solvencia, liquidez y viabilidad financiera de un negocio, la cual, dependerá del aseguramiento de los créditos de los clientes, además de la eficiencia con la que se haya gestionado la cartera de clientes en su conjunto.

¿Qué coberturas necesito en el Seguro de Crédito?

Como hemos indicado anteriormente, cada pyme tiene sus propias necesidades de cobertura a la hora de contratar un Seguro de Crédito.

La manera de conseguir la máxima eficiencia en la cobertura del riesgo es optar por aquella póliza que mejor se adapte a tu volumen de clientes y a tu facturación.

Por ejemplo, las pymes que cuentan con pequeña facturación, deben optar por una póliza que sea sencilla y fácil de gestionar, de manera que ayude a su crecimiento de una forma segura.

Sin embargo, para las empresas que tengan una mayor facturación se recomienda la contratación de pólizas que le permitan una mayor flexibilidad, como las que incluyen prórrogas gratuitas, o el poder fijar límites temporales en campañas de producción e incluso el reestudio financiero de los clientes, de forma gratuita.

Y, por último, las grandes compañías y multinacionales que tengan filiales en diferentes países deben optar por pólizas personalizadas en coberturas de riesgo crediticio, ya que, la información y reporting será esencial para el seguimiento de su actividad en todo el mundo.

¿Existen Seguros de Crédito para necesidades específicas?

Evidentemente, puede darse la situación de que una pyme requiera la protección de un elemento específico de su cartera, sin tener que contratar el seguro de crédito global.

Estas necesidades surgen en una empresa cuando se dan algunas circunstancias como querer cubrir a un solo cliente o asegurar a un determinado grupo de clientes que pertenezcan a un sector de mayor riesgo.

También, se podría contratar un seguro de crédito pensando en la necesidad de un servicio de recobro en caso de multitud de impagos.

Recomendaciones para contratar las mejores coberturas

Lo primero que debes tener en cuenta es que la información que aporta el asegurado es clave para la toma de decisiones de crédito comercial, además debes contar con una compañía que resuelva todas tus dudas y consultas que diariamente puedan formularse.

Cuando no se tiene experiencia en la contratación de un Seguro de Crédito, le damos mucha importancia a la prima que nos cuesta, cuando verdaderamente lo más importante es el valor que aporta el mediador, ya que, cuando surjan problemas del servicio será quien tenga que resolverlos.

En definitiva, la contratación del Seguro de Crédito y los servicios que lo componen, ofrece un mayor valor a tu empresa, por ello, la aseguradora que elijas debe ofrecer flexibilidad para acomodar sus servicios al estado de desarrollo del negocio en cada momento concreto.

Te invitamos a realizar un breve análisis sobre las necesidades de tu empresa, de manera que accedas a un Seguro de Crédito diseñado a tu medida, con un punto de vista global y combinando cada una de las variables más importantes para la contratación del seguro de crédito:

  • Estudio de cobertura de clientes (clasificación).
  • Porcentaje de indemnización en caso de insolvencia.
  • Plazo en el que la aseguradora transfiera la indemnización.
  • Franquicia, cantidad que asume el asegurado en caso de siniestro.
  • Coste por asegurar las ventas.
  • La prima provisional calculada según la facturación.
  • Umbral de cobertura por insolvencia.
  • Bonificación o penalización por número de siniestros.
  • Otros servicios agregados por la compañía.

Te aseguramos que siguiendo estas recomendaciones obtendrás un Seguro de Crédito con las coberturas adecuadas a tu situación particular y repercutirá un mayor valor en tu empresa.

El Seguro de Crédito de Triniom: un seguro adaptado a tus necesidades

A la hora de elegir un seguro de crédito que cubra tus necesidades es importante valorar todos los aspectos que antes hemos indicado como, por ejemplo, que te ayude a conocer el riesgo de tus clientes de manera online, que sean sencillas de gestionar, que te ayuden al recobro automático en caso de impago y que te permitan tener un precio ajustado a las necesidades de tu empresa. En definitiva, pólizas que se adapten a tu volumen de clientes y a tu facturación.

Todos estos valores adicionales son los que ofrece el Seguro de Crédito integrado en la plataforma Triniom, donde puedes asegurar facturas o deudores concretos, sin tener que incluir toda la cartera de clientes, obteniendo un menor precio de las primas, y una mayor flexibilidad en la contratación y gestión del seguro de crédito.

Rafael Camacho Serrano
Rafael Camacho Serrano
Experto en instrumentos financieros y mecanismos de protección del riesgo de impago, que permiten a las pymes contar con la liquidez necesaria para crecer con seguridad.
Compartir en:
Artículos relacionados