Triniom, entre las soluciones fintech más innovadoras para la pyme según el diario Expansión
La evolución de las fintech mantiene un ritmo ascendente, conforme el desarrollo de nuevas tecnologías se implanta con mayor facilidad y utilidad en el día a día de empresas y particulares.
Un reciente artículo publicado en el diario económico Expansión expone las soluciones fintech más desarrolladas por las empresas del sector, tales como inteligencia artificial, automatización, Big Data, APIs o Cloud, entre otras.
En el listado de empresas y plataformas destacadas en el artículo por las soluciones financieras y tecnológicas que ofrecen a sus clientes, también se encuentra Triniom.
¿Qué soluciones fintech buscan más las pymes?
Gracias al completo repaso realizado sobre algunas de las fintech de mayor éxito actualmente, podemos identificar de forma clara qué servicios son los más demandados por las pymes en este sentido.
Las fintech han conseguido implantarse en el mundo de las finanzas, compaginando servicios con la banca tradicional y sirviendo de base para todas las operaciones de los bancos 100% online.
Dos de los desarrollos tecnológicos más destacables son los que guardan relación con la inteligencia artificial y el machine learning o aprendizaje automático.
La seguridad financiera o el desarrollo de chatbots son algunos de los servicios principales que se apoyan en esta tecnología.
En la evolución de las fintech, también ha cobrado especial importancia el desarrollo de plataformas, con servicios que faciliten a las empresas todos los procesos relacionados con la gestión de pago y cobro de facturas.
Llevar un control de finanzas con la máxima precisión posible resulta clave para la competitividad de la pyme y para reducir el riesgo de impago.
En el sector son valoradas aquellas plataformas que pueden aprovechar fuentes de datos financieros y operacionales, con las que tomar decisiones con la mayor rentabilidad al menor riesgo posible.
Entre otros servicios que las fintech están facilitando actualmente, destacan también los planes de inversión a medida de los clientes, la automatización de tareas o las nuevas opciones de financiación como «factoring».
Servicios fintech de Triniom para la pyme
Entre las empresas presentadas en el artículo de Expansión Triniom también ha sido destacada, entre otras cosas por su capacidad para medir el nivel de riesgo de los clientes de las pymes y ayudarlas en las decisiones comerciales, para evitar problemas de liquidez.
Para poder ofrecer esta ayuda, la plataforma aprovecha herramientas de inteligencia artificial y Big Data. Con ellas se controla el estado de las facturas pendientes de esos clientes. Esta monitorización del comportamiento en pagos se basa en el análisis de hasta 5 millones de facturas al día.
Otros servicios valorados de Triniom son los seguros de crédito, para operaciones o deudores; así como el servicio de factoring, con el que las pymes pueden cobrar de forma anticipada sus facturas no vencidas, como una alternativa más de financiación.