La transformación digital es un reto que muchas pymes y autónomos se tienen que plantear cuanto antes.
Uno de los mayores problemas que tiene el proceso de digitalización es la inversión necesaria. Por ello, es especialmente importante que conozcas las ayudas que hay disponibles, así que te las detallamos a continuación en este artículo.
Ayudas a la digitalización de las pymes
Además de las subvenciones nacionales, en España lo más interesante es que las ayudas a la transformación digital están diferenciadas por Comunidad Autónoma.
Dependiendo de la región en la que vivas o en la que esté registrada tu pyme, podrás acogerte a unas ayudas o a otras.
A continuación, te presentamos las subvenciones de digitalización de empresas que tienes a tu disposición en 2021. Tienen fecha límite para presentar la solicitud ¡así que aprovéchalas cuanto antes!
Ayudas a la digitalización en Canarias
¿En qué consiste la ayuda?: Las empresas y profesionales de Canarias pueden solicitar una subvención desarrollada específicamente para 2021, con el fin de ayudarles a mejorar su competitividad, en riesgo por la crisis del Covid-19.
¿Quién puede solicitarla?: Esta ayuda está disponible para todas las empresas y autónomos de Canarias que sufran problemas económicos desde el 31 de diciembre de 2019, derivados de la crisis socio-económica causada por la pandemia.
Cuantía de la ayuda: Esta subvención puede llegar a cubrir hasta el 70% de un proyecto de transformación digital, hasta un máximo de 20.000 euros.
¿Cuándo solicitar esta ayuda?: No hay fecha oficial definida todavía, pero se espera que se pueda solicitar el próximo 30 de abril de 2021.
Ayudas a la digitalización en Castilla La Mancha
¿En qué consiste la ayuda?: En Castilla-La Mancha se ha anunciado un Programa de Apoyo a la Innovación llamado Innova-Adelante. Tiene como fin ayudar a empresas con proyectos de transformación digital e inversión en nuevas tecnologías. ¿El objetivo? Que sean más competitivas.
¿Quién puede solicitarla?: En teoría cualquier pyme y autónomo puede solicitar estas ayudas. Los requisitos legales están publicados en los artículos 6 y 9 de las bases reguladoras del programa, en base a la Orden del 3 de Mayo del 2019 de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.
Cuantía de la ayuda: Puede ir desde un mínimo de 5.000 hasta un tope de 25.000 euros.
¿Cuándo solicitar esta ayuda?: La ayuda para la transformación digital en Castilla-La Mancha está disponible este 2021 hasta el 21 de marzo.
Ayudas a la digitalización en Cataluña
¿En qué consiste la ayuda?: En Cataluña quieren apoyar con esta subvención la digitalización de la pyme, de empresas de cualquier índole y de autónomos en general.
¿Quién puede solicitarla?: Cualquier empresa o profesional en Cataluña puede solicitarla, siempre que se invierta en unos servicios de consultoría específicamente dirigidos a la transformación digital y con profesionales especializados en este ámbito.
Cuantía de la ayuda: Esta subvención a la transformación digital puede ser de hasta 120.000 euros.
¿Cuándo solicitar esta ayuda?: La ayuda estará disponible para todos los interesados hasta el 10 de febrero de 2021.
Ayudas a la digitalización en la Comunidad Valenciana
¿En qué consiste la ayuda?: En la Comunidad Valenciana se ha desarrollado el plan Digitaliza-CV. El objetivo de estas ayudas es aumentar el nivel tecnológico de las pymes y ayudarles en nuevas necesidades, como el teletrabajo.
¿Quién puede solicitarla?: La ayuda está dirigida a todas las pymes de la Comunidad Valenciana, registradas en alguno de estos epígrafes profesionales:
- Secciones C, D, E y F-Divisiones 10 a 43.
- Sección H-Divisiones 49 a 53.
- Sección J-Divisiones 58 a 63.
- Sección M-Divisiones 69 a 74.
Cuantía de la ayuda: El plan Digitaliza-CV consiste en un porcentaje de los costes del proceso de transformación digital, que puede ser de hasta el 30% en medianas empresas y del 40% en grandes empresas. En cualquier caso, la cuantía total no superará los 100.000 euros.
¿Cuándo solicitar esta ayuda?: El último día para presentar la solicitud de esta ayuda a la digitalización es el 21 de marzo de 2021.
Ayudas a la digitalización en Galicia
¿En qué consiste la ayuda?: En Galicia se han unido la Consellería de Economía, Emprego e Industria y TICCámaras, para ofrecer esta subvención que ayude a la transformación digital de pymes y autónomos, sobre todo para poder superar con éxito los retos económicos que está planteando el Covid-19.
¿Quién puede solicitarla?: Está disponible para todas las pymes registradas en base al Anexo 1 del Reglamento (UE) nº 651/2014 y para todos los autónomos profesionales dados de alta, siempre que se comprometan a aprovechar la ayuda económica a mejorar su competitividad TIC.
Cuantía de la ayuda: La cuantía máxima que otorga este programa es de 112.000 euros.
¿Cuándo solicitar esta ayuda?: Puedes solicitar esta ayuda hasta el 12 de febrero de 2021.
Ayudas a la digitalización en Murcia
¿En qué consiste la ayuda?: En la Región de Murcia también han querido impulsar la transformación digital, sobre todo en aquellas empresas que están sufriendo problemas económicos derivados del Covid-19.
¿Quién puede solicitarla?: Todos los autónomos y pymes de la región de Murcia, que demuestren estar en crisis desde 2020 y deseen mejorar su competitividad invirtiendo en digitalización.
Cuantía de la ayuda: La ayuda puede ser de hasta el 35% de los costes en medianas empresas, el 40% en pequeñas empresas y el 45% en el caso de micropymes y autónomos. Como máximo, hasta 250.000 euros.
¿Cuándo solicitar esta ayuda?: Esta ayuda puede solicitarse hasta el 30 de abril de 2021.
Ayudas a la digitalización en País Vasco
¿En qué consiste la ayuda?: A diferencia del resto de subvenciones, esta ayuda a la transformación digital está limitada a pymes y profesionales de Álava y están volcadas a promover la digitalización.
¿Quién puede solicitarla?: Además de estar dirigida solo a empresas y profesionales de Álava, la inversión tiene que realizarse también en la región.
Cuantía de la ayuda: Pese a la limitación territorial, la cuantía económica es considerable, pues puede llegar hasta un máximo de 2 millones de euros.
¿Cuándo solicitar esta ayuda?: El plazo para solicitar esta ayuda a la digitalización finaliza el 31 de marzo de 2021.
¿Mi Comunidad Autónoma no ofrece ayudas a la digitalización?
Todas las Comunidades Autónomas programan ayudas de diferente tipo para sus empresas y profesionales, incluidas aquellas dirigidas a la digitalización.
Sin embargo, es posible que todavía no estén oficialmente aprobadas, por lo que a lo largo del año o puede ya que para el año que viene, anunciarán nuevas subvenciones, con las que impulsar la transformación digital.