Anticipo de facturas: una buena práctica para tu empresa

Índice
Comparte este post en:

Actualmente, un porcentaje elevado de pymes sufren una falta de liquidez momentánea, que generalmente viene provocada por un impago de algún cliente.

Una solución a este problema es conseguir financiación a corto plazo, y, para ello, una buena forma es con elAnticipo de Facturas, ya que, consigues tener cubierta esta situación tan desagradable.

¿De qué hablamos al decir “Anticipos de facturas”?

El anticipo de facturas es una fórmula de financiación alternativa, sobre todo para cuando el tiempo de cobro de una factura es a largo plazo. Te permite acortar esos plazos y conseguir de inmediato la liquidez que necesites para tu tesorería y que puedes destinar a otros proyectos diferentes.

Es más, existen varios tipos anticipo de facturas entre los que te puedes beneficiar incluso, de si tu cliente decidiera no pagarte. En ese caso tú tendrías todo el dinero que necesitases, ya que, el nuevo dueño de la factura sería la compañía con la que se contrata el anticipo de facturas.

La principal característica de esta forma de financiación alternativa es que convierte las facturas a crédito en capital disponible para la empresa, además de evitar el coste de oportunidad de no destinar ese capital a otras inversiones.

¿Cómo usar el anticipo de facturas?

El método de anticipo de factura es una de las soluciones más viables ante el problema de falta de liquidez. Para ello es necesario contratar el servicio a una compañía crediticia especializada en estas operaciones, la cual, se encargará del cobro de las facturas a cambio de unos intereses.

Actualmente, pueden solicitarse en entidades financieras o en plataformas crediticias, como, por ejemplo, Triniom dónde se puede llegar a contratar un factoring desde la misma plataforma.

¿Qué beneficios ofrece el anticipo de facturas a las pymes?

En general, las ventajas que ofrece el anticipo de facturas a una empresa son:

Dinero al instante sin esperar al vencimiento.

Mejorar la liquidez y evitar el endeudamiento.

Reduce las gestiones administrativas de cobro.

Cobertura ante impagos (si optas por la modalidad “sin recurso”).

Ofrece una oportunidad a las empresas emprendedoras y en crecimiento (pequeña y mediana empresa), que podrán gestionar su tesorería para conseguir liquidez y poder invertir en otros proyectos o actividades diarias de su negocio.

Este es el principal motivo por el que el anticipo de facturas ha revolucionado el mundo de las pymes y microempresas en España.

¿Cómo funciona la forma tradicional del anticipo de facturas?

Al hablar de la forma tradicional, nos referimos a aquellas pymes que aún siguen solicitando este producto a las entidades financieras de forma presencial, ya que, mantienen desconfianza en los trámites financieros online.

 

El anticipo de facturas se conoce como factoring tradicional, y es un proceso que nos proporciona una financiación a corto plazo, pero no tan rápido como podría necesitarlo la empresa. Por ello, nacen otras alternativas de financiación, convirtiéndose en un método más innovador, eficaz y útil para las pymes.

 

Otra desventaja de la forma tradicional es que la mayoría de entidades financieras obligan a descontar las facturas con muchos trámites administrativos y, además, son poco flexibles. Siempre usan la vía presencial en una sucursal u oficina de la entidad de factoring, para tramitar su solicitud.

 

El cúmulo de barreras establecidas para acceder a la financiación a corto plazo ha motivado el nacimiento de nuevas compañías que ofrecen una financiación alternativa, personalizándolo a las necesidades de la empresa.

Nuevas tecnologías en el anticipo de facturas

La financiación alternativa es un método más innovador y eficaz que el tradicional, además puedes encontrarlo en varias modalidades: con recurso o sin recurso.

 

Esta nueva financiación online conlleva un proceso de solicitud y contratación más rápido y sencillo, ofreciendo muchas más ventajas, entre ellas, la reducción de los costes de transacción.

 

Esta nueva modalidad de financiación y el uso de las nuevas tecnologías nos permiten que las empresas crediticias realicen el trabajo en mucho menos tiempo, reduciendo los costes y el tiempo de duración de todos los trámites.

 

Así pues, la financiación online nace como una opción más cómoda y transparente para autónomos y pymes, sin ser necesario el desplazamiento a ninguna oficina o sucursal, ni esperar largas colas.

 

Por último, destacar de la financiación alternativa su abaratamiento en los costes con respecto a los espacios físicos, ya que, esto repercute de forma positiva en los clientes, ofreciendo unas ventajas y condiciones más competitivas que la tradicional.

Por tanto, si eres una pyme (pequeña o mediana empresa), esta es la mejor solución para evitar la falta de liquidez a corto plazo.

Violeta González Fernandez
Violeta González Fernandez
Especialista en el análisis de operaciones comerciales y herramientas de gestión de tesorería, claves para garantizar liquidez a la pyme.
Compartir en:
Artículos relacionados